Esden Business School - Madrid, Madrid
Dirección: C/ de Ponzano, 87, Chamberí, 28003 Madrid, España.
Teléfono: 914769966.
Página web: esden.es
Especialidades: Escuela de negocios.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos unisex, Amigable con la comunidad LGTBI+, Espacio seguro para personas transgénero.
Opiniones: Esta empresa tiene 68 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Esden Business School
⏰ Horario de Esden Business School
- Lunes: 9:00–20:00
- Martes: 9:00–20:00
- Miércoles: 9:00–20:00
- Jueves: 9:00–20:00
- Viernes: 9:00–20:00
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Por supuesto Aquí hay una descripción de Esden Business School, redactada como se solicitó, con un tono cercano y formal, resaltando información clave y con un formato
👍 Opiniones de Esden Business School
Alberto G.
Realicé el "Máster online en e-Health: gestión digital de la salud" y fue un despropósito. Me da pena poner esta nota por la gente que trabaja bien ahí y, en un primer momento, valoré no hacer ningún comentario público, pero creo que debo advertir a futuros estudiantes.
Como apunte: comentar que esta es mi opinión personal, aunque era generalizada con el resto de la clase. Esta opinión es únicamente atribuible a este máster concreto 100% online y en el curso 2023-2024. Puede que en el futuro hayan mejorado cosas.
Me gustaría enumerar varios problemas:
1. Proceso de inscripción: utilizan una técnica comercial habitual de meterte prisa continuamente para inscribirte y pagar cuanto antes. El precio de los másters está inflado para decirte después que te dan una beca por tu perfil y te dejan un precio más bajo, para que no te lo pienses.
2. Plataforma web: el primer problema fue descubrir que los temas tenían límite de tiempo y, si no hacías la prueba final en ese periodo de tiempo, se cerraba (no podías acceder a las pruebas, ni al material). Era algo que no tiene sentido en un máster online, cuyo punto fuerte es que te puedas organizar a tu ritmo. Por suerte, se comentó y se solucionó este problema.
3. Píldoras iniciales: cada inicio de tema tiene un vídeo de unos 5-10 minutos resumiendo el tema del que van a tratar los apuntes. Estas píldoras suelen ser lo más interesante del curso, pero el problema es que muchas son grabaciones sacadas de otros másters y te las encajan aquí. En ocasiones, incluso había profesores nuevos que te empezaban a hablar de algo totalmente distinto y que nunca se toca en los apuntes.
4. Contenidos: muy repetitivos y no iban mucho más allá de información que puedas encontrar en otras fuentes gratuitas. En mi opinión, se queda mucho en la base y no profundizan prácticamente nada. Entiendo que esto es una escuela de negocios, pero no se toca ningún contenido técnico sobre inteligencia artificial, sistemas etc. Se da vueltas sobre el mismo concepto en muchos temas. Todo esto se solucionaría buscando la forma de reducir texto y hacerlo más práctico (ej: una grabación exponiendo un caso real de éxito y otro de fracaso).
5. Pruebas de evaluación: sin lugar a dudas, de lo que más ha podido con mi paciencia. Las preguntas finales de cada tema no tienen ninguna dificultad y, en la mayoría de ocasiones, se pueden contestar sin ni siquiera estudiar los apuntes. Sin embargo, muchas preguntas están mal redactadas y las respuestas son confusas, ya que, en muchas ocasiones, me he encontrado con que más de una respuesta debería ser válida, y el sistema solo reconocía una (cuando lo revisé con los apuntes en la mano). Hay que dar una vuelta a toda la forma de evaluar los conocimientos.
6. Seguimiento: en mi curso hubo hasta 3 coordinadoras distintas en el máster. Solo se me preguntó feedback y tuve un 1to1 a mitad de curso, donde expuse ya todos estos problemas. En esta sesión, donde comentaba que el contenido era muy basal y no me estaba aportando prácticamente nada, me contestaron que "eso ya es que son las expectativas de cada uno". No volví a ver a esa coordinadora con la que tuve el 1to1 porque la volvieron a cambiar. La única vez en la que algunos compañeros y yo necesitábamos seguimiento realmente fue con el Proyecto de Fin de Máster (PFM), donde había que cumplir unos plazos bastante exigentes de presentación. En esa ocasión, era imposible contactar con la persona que debía dar apoyo debido a que estaban las vacaciones de verano de por medio. No culpo por ello porque todos tenemos derecho a descansar, pero no tiene sentido planificar unos tiempos que no se van a cumplir.
Hay algún aspecto más, pero me quedo sin caracteres. El resumen es que no es un máster para nada profesional y excesivamente caro para el trabajo y calidad que hay detrás.
Cristina P.
Para mí ha sido una experiencia muy grata realizar el programa de Transformación Digital. La parte académica y práctica ha sido de gran ayuda. Hemos contado con grandes profesionales a lo largo de todo el programa. Sí que es verdad que la parte administrativa de envío de documentación y comunicación con la entidad ha veces ha sido algo lento y dificultoso. Nos han dado la oportunidad de ser parte de Esden Alumni y aprovechar sus ventajas. Yo me he apuntado a alguna que nos han ofrecido y espero que me avisen pronto porque me sería de gran ayuda. En general, repetiría sin duda esta gran experiencia y la recomiendo 100%.
Sophia F.
Mi experiencia con el curso de Transformación Digital de los Fondos Europeos ha sido complicada por diversas razones, las cuales detallo a continuación.
1. Información inicial confusa para mi como estudiante: Al principio, me informaron de los documentos requeridos para matricularse, que las clases serían presenciales una vez al mes, lo cual fue uno de los motivos por los que decidí inscribirme ya que podía corresponder a las clases.
Recibieron mi documentación, la que me requirieron, y me llamaron para indicarme que había sido aprobada para la matriculación y por lo tanto, inicio del curso.
Sin embargo, al comenzar el curso, descubrí que las clases eran semanales y se impartían en horario matutino, lo que representó una gran dificultad, ya que trabajo a tiempo completo, y también como le mencioné previamente a la persona que me contactó que si era una vez al mes entraba dentro de mis posibilidades. A pesar de este inconveniente, hice un esfuerzo significativo por asistir debido al atractivo del curso.
2. Desorganización en la estructura del curso: A lo largo del curso, tuve varios profesores fueron profesionales y competentes, pero noté que hubo falta de organización por parte de la coordinación. En algunos momentos, varios profesores repitieron los mismos temas, lo que generó confusión y dio la impresión de que no había una planificación adecuada del temario. Sin embargo, en las clases pudimos solucionar esto explicandole al profesor que ya se había visto ese tema.
3. Falta de comunicación efectiva: Se nos proporcionó un correo electrónico (atencionalumnosgen) para consultas, pero, en mi caso, nunca funcionó correctamente. Los correos enviados fueron bloqueados y no recibí respuestas a mis dudas, lo que dificultó la resolución de problemas y generó frustración durante el curso.
4. Requisitos adicionales no informados previamente: Aunque en el contrato inicial que firme se indicaron los documentos necesarios para *matricularse*, no se mencionó que, al finalizar el curso, podrían solicitarse documentos adicionales. Por ejemplo, se solicitó un tiempo mínimo de trabajo en España, lo cual no fue un requisito al inicio del curso, pero sí lo fue al finalizarlo. Esta falta de claridad respecto a los requisitos adicionales fue un inconveniente inesperado.
En resumen, aunque los profesores fueron competentes, pero la desorganización, la falta de comunicación y la falta de claridad sobre los requisitos adicionales reflejan áreas en las que considero que la institución podría mejorar. Dado mi experiencia, no recomendaría este curso a quienes busquen una formación organizada y con comunicación clara durante y después del curso.
Actualización: Más de dos meses después de finalizar el curso, siguen solicitando más documentos sin una justificación clara. Esto ha generado incertidumbre respecto al proceso administrativo de la institución.
Actualización: Me llama la atención que, mientras a mis compañeros se les envió el título por correo electrónico, a mí me han citado personalmente para recibirlo.
Vivian O.
“Los sueños son para trabajar por ellos y hacerlos realidad” en esta frase pensé cuando fui aceptada en ESDEN para hacer mi Máster en Comunicación, Eventos y RRPP en verano 2024.
Mi experiencia ha sido fascinante, vivir el summer week en Madrid, conocer personas de diferentes lugares del mundo, profesores de otro nivel como Jordi Ballera, Leo Guiñazu, Eduardo Lazcano, Nacho García, Borja de la Torre y María Satrústegui vale la pena!
Las clases son intensas y de larga duración, pero en su mayoría logras tener la atención y mantenerte despierto, siempre hay algo para aprender y una enseñanza disruptiva al menos para mi con esta terna de profesores.
Recomiendo que vivas la experiencia ESDEN porque como bien nos recibieron “El futuro es ahora” y si tú no decides entonces en quien dejas tu futuro?
Yadira R. M.
Mi experiencia en estas dos semanas en Esden Business School fue muy enriquecedora, los maestros de alto nivel, vale mucho la pena cada día. Gracias y espero regresar pronto! Felicidades y sigan tendiendo es nivel profesional.
Ana M. R. F.
El programa ha sido muy amplio y con buenos profesores. El contenido está actualizado y hay algunos maestros que realmente inspiran. La sede está bien ubicada y moverse es fácil. La atención es ágil y amable
Christian C.
Gran experiencia de aprendizaje, una mezcla muy interesante entre las clases regulares en línea con las sesiones presenciales y visitas.
Aprendizaje y conocimientos garantizados.
Gran profesorado en activo en grandes instalaciones.
Atención de la institución de lujo.
Mònica D. L. R.
Acabé de estudiar el MBA en empresas de moda online en el 2022, también fuí a la semana de inmersión en la Marangoni de Milano que me pareció muy interesante (pagando los 4k extras).
A nivel de docencia y materias esta bien pero fallan en la bolsa de trabajo totalmente.
Escogí este MBA siendo mucho más caro que otros por su prestigio y la relación con la bolsa de trabajo (quien me vendió el MBA me aseguró que nos ayudarían). Nada más lejos de la realidad, poquísimas ofertas y una vez que acabas no hubo manera que nadie me ayudase a seguir como Alumni (que no era gratis, en ppio había que pagar una cuota de 60€). Así que no tuve más acceso a la bolsa de trabajo ni a la plataforma ESDEN.
Después de hablar con la responsable del tema (Laura ) varias veces me daban largas diciéndome que la escuela estaba cambiando en cuanto a la bolsa de trabajo y la opción de dar acceso a los antiguos alumnos.
Nada más se supo.
No volvería a hacer el MBA con ellos porque es nefasta la gestión de la bolsa de empleo y parece que les da igual una vez que finalizas la relación con el alumno.
Centro de formación Renfe operadora - Madrid, Madrid
CESUR Madrid Chamartín Formación Profesional - Madrid, Madrid
MasterPilates - Escuela Formación Instructores de Pilates. Directoras: Mabel Cabrera y Luisa Core - Madrid, Madrid
Esla Formación Madrid - Madrid, Madrid
Instituto de Emprendimiento Avanzado - Madrid, Madrid
Masters, MBA y Escuela de Negocios en Madrid y Online - Madrid, Madrid
MSMK - Madrid, Madrid
Escuela de Negocios IEN UPM Madrid - Programas MBA - Madrid, Madrid
CEUPE - European Business School - Las Matas, Madrid
I.E.S Sor Juana de la Cruz - Cubas de la Sagra, Madrid
IES Juan Carlos I - Ciempozuelos, Madrid
INSTITUTO NEW LIFE - Torrejón de la Calzada, Madrid
IES Domenico Scarlatti - Aranjuez, Madrid