IES Pablo Neruda - Huelva, Huelva
Dirección: Av. Dr. Rubio, 21, 21002 Huelva, España.
Teléfono: 959524246.
Página web: blogsaverroes.juntadeandalucia.es
Especialidades: Instituto de secundaria.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 36 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.3/5.
📌 Ubicación de IES Pablo Neruda
⏰ Horario de IES Pablo Neruda
- Lunes: 8 a.m.–9 p.m.
- Martes: 8 a.m.–9 p.m.
- Miércoles: 8 a.m.–9 p.m.
- Jueves: 8 a.m.–9 p.m.
- Viernes: 8 a.m.–9 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El IES Pablo Neruda es un instituto de educación secundaria ubicado en Huelva, España, con una dirección precisa en Av. Dr. Rubio, 21, 21002 Huelva, España. Este centro educativo se destaca no solo por su ubicación estratégica, sino también por la calidad de sus servicios y la atención a sus estudiantes. Puedes contactar con ellos llamando al número de teléfono 959524246 o visitando su página web blogsaverroes.juntadeandalucia.es.
El IES Pablo Neruda ofrece una amplia gama de especialidades, enfocándose en proporcionar una educación de calidad a todos los estudiantes que allí estudian. Además, tienen la consideración de ser accesibles para personas en silla de ruedas, lo que demuestra su compromiso con la inclusión y la equidad. Disponen también de estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita la vida de sus estudiantes y personal.
En cuanto a opiniones, esta institución tiene 36 valoraciones según Google My Business, lo que muestra el interés de la comunidad en compartir su experiencia. La media de opinión es de 3.3/5, lo que indica que, aunque hay espacio para mejorar, el IES Pablo Neruda ha sido capaz de construir una reputación sólida en el ámbito educativo.
En términos de características, el IES Pablo Neruda destaca por su compromiso con la educación de calidad y la inclusión. La ubicación es estratégica, lo que facilita el acceso y la movilidad de los estudiantes. Además, cuentan con infraestructura adecuada para atender a personas con movilidad reducida, lo que es un aspecto muy valorado en la actualidad.